Cinfa
Logo

¿SABES CÓMO CUIDAR DE TUS OJOS DURANTE LA PANDEMIA?

La pandemia nos ha afectado y repercutido a muchos niveles, y como tal, nos hemos ido adaptando lo mejor posible a todos los continuos cambios y novedades. El uso de la mascarilla es una de las medidas de seguridad y prevención a la que sin duda nos hemos acostumbrado, tanto que a día de hoy no contemplamos nuestro día a día sin ella. Ahora bien… ¿sabías que el uso de la mascarilla tiene un efecto directo en nuestros ojos?


Su uso continuado está aumentando o agudizando los casos de sequedad ocular en muchos de nosotros. Esto sucede por que por la parte superior de la mascarilla sale un flujo de aire que llega hasta nuestros ojos de forma continuada, y frente a ello no está de más poner en práctica algunos cuidados específicos.

¿Qué puede provocar este aire continuado en nuestros ojos? Síntomas como la sensación de tener un cuerpo extraño o arenilla dentro del ojo, sequedad, enrojecimiento ocular, picor, escozor, lagrimeo, pesadez en los ojos e inflamación de los párpados.

Como no sabemos cuánto va a durar toda esta situación, en Optiben hemos trabajado en 5 consejos que te ayudarán a cuidar de tus ojos lo mejor posible durante la pandemia, ¡toma nota!: 


1.

Ajusta bien tu mascarilla.


Intenta que esta esté bien pegada al puente de la nariz y bajo los ojos, así el aire saldrá por los laterales y no por arriba. Es importante que siempre selecciones mascarillas que se adapten bien a tu rostro, ¡que no te queden grandes ni pequeñas!

2.

En el trabajo: cuida la iluminación.

¡Cuidado con forzar la vista! La luz debe estar concentrada en tu zona de estudio o lectura, pero el resto de la estancia no debe quedar a oscuras. Y cuando trabajes frente al monitor evita hacerlo frente a una ventana, pues la luz que entrará a través de ella hará difícil la adaptación ocular al brillo.
3.

Haz descansos


Los descansos periódicos son vitales cuando estás usando dispositivos electrónicos. Por cada 20-30 minutos de trabajo, para 20 segundos y cierra los ojos. Aprovecha para realizar movimientos oculares arriba y abajo, a los laterales y en diagonal, y trata de mirar a través de una ventana o a algún objeto lejano, ¡así relajarás la musculatura del ojo!

4.

Hidrata tus ojos

Si inclusive teniendo en cuenta todo lo anterior notas una sensación de arenilla o escozor (propios de la sequedad ocular), recurre a lágrimas artificiales que te ayuden a hidratar y mejorar la sintomatología del ojo.
5.

No abuses de los dispositivos


La pandemia y el confinamiento han incrementado la cantidad de horas que pasamos frente al móvil, ordenador o tablet, ¡pero en nuestras manos está alternar la exposición! Intenta regular el consumo o alternarlo con otras actividades que no impliquen el consumo de pantalla.

Para más información

Cinfa Salud

www.cinfasalud.com

También puede interesarte...

TIPS RÁPIDOS

Cómo tratar los
orzuelos

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

Cómo se trata la
alergia a los ácaros

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

Cómo funciona
la vista

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

Cómo aliviar la sensación
de ojo seco

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

Cómo cuidar de
tus lentillas

LEER MÁS
CONSEJOS

Top 5 consejos para la menopausia

LEER MÁS
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies

2023 Laboratorios Cinfa. Todos los derechos reservados. Esta web está dirigida a usuarios residentes en España.

Cerrar

MENÚ

Sequedad ocularDesplegar
Cuidado del párpadoDesplegar

Área farmacéuticos
Cerrar

Área farmacéuticos

Vamos a redirigirte a nuestra web de formación para farmacéuticos.

IR A LA WEB DE CINFA FORMACIÓN