Cinfa
Logo

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA LA CONJUNTIVITIS?

Antes de nada, te estarás preguntando ¿Qué es la conjuntivitis? La conjuntivitis consiste en la inflamación de la conjuntiva, ese tejido fino y transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo. Cuando esta membrana mucosa se inflama puede provocar molestias como: una mayor producción de legañas, mayor sensibilidad a la luz, o sensación de tener algo en el ojo. Estos signos de conjuntivitis pueden producirse en ambos ojos o sólo en uno de ellos.

 

Aunque la conjuntivitis es una afección leve, y no suele provocar daños importantes, sí es importante tomar precauciones cuando se contrae, ya que la mayor parte de los casos son contagiosos. Por este motivo, si presentas síntomas debes buscar un tratamiento para la conjuntivitis.

 

Si buscas un tratamiento para la conjuntivitis en Optiben te ofrecemos 5 sencillos consejos para que puedas terminar con ella de manera eficaz.

 

Consejos para tratar la conjuntivitis

1.

Lávate a menudo las manos con agua tibia y jabón.

O en su defecto, con un limpiador para manos que contenga al menos un 60% de alcohol. Especialmente si has estado en contacto con una persona afectada o con cosas que haya usado.
2.

Evita tocarte o restregarte los ojos.

Ya que no solo no aliviaremos el picor, sino que, además, lograremos extender los virus y bacterias que han causado la infección. A la hora de limpiar las secreciones, debemos lavarnos las manos primero y luego usar algodones, pañuelos o gasas desechables que tiraremos a la basura, y al terminar, lavarnos de nuevo las manos.
3.

Lávate los ojos con suero fisiológico.

Para el tratamiento de la conjuntivitis alérgica debemos limpiar los ojos con gotas para aliviar la conjuntivitis que reducirán el escozor y las molestias que produce la conjuntivitis. Si es necesario, usaremos más de una dosis de suero y nunca usaremos el mismo envase para el ojo sano y el infectado.
4.

Cuida tus lentes de contacto siguiendo las indicaciones.

Es muy importante limpiar las lentes de contacto de uso prolongado adecuadamente para que no acumulen bacterias. Las lentes de contacto pueden originar conjuntivitis y debes consultar con tu médico para saber si durante un episodio de conjuntivitis puedes usarlas.
5.

Si la conjuntivitis es grave o persistente acude al oftalmólogo.

Nuestros consejos te ayudarán como tratamiento para la conjuntivitis. Pero si ves que tu ojo no mejora debes acudir al oftalmólogo si el enrojecimiento del ojo empeora, aparece dolor, aumenta la sensibilidad a la luz o la visión se vuelve borrosa y no se corrige al ponerse las gafas o al parpadear de manera repetida. Si quieres seguir aprendiendo de otros problemas oculares como los síntomas del ojo seco ¡Visita nuestro blog!

Para más información

Cinfa Salud

www.cinfasalud.com

También puede interesarte..

TIPS RÁPIDOS

Conoce cuáles son los síntomas del ojo seco

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

¿Por qué se secan los ojos por la noche?

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

¿Cuáles son los síntomas de la alergia?

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

Los 5 remedios caseros para terminar con la conjuntivitis de una vez por todas

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

¿Cuáles son las causas de los orzuelos?

LEER MÁS
TIPS RÁPIDOS

¿Qué es la blefaritis? Síntomas y tratamiento

LEER MÁS
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies

2025 Laboratorios Cinfa. Todos los derechos reservados. Esta web está dirigida a usuarios residentes en España.

Cerrar

MENÚ

Sequedad ocular Desplegar
Cuidado del párpado Desplegar

Área farmacéuticos
Cerrar

Área farmacéuticos

Vamos a redirigirte a nuestra web de formación para farmacéuticos.

IR A LA WEB DE CINFA FORMACIÓN